DECRETO DE LOS TEMPLOS DIOCESANOS PARA EL AÑO JUBILAR ROMANO


Nos, Dr. D. Alfonso Carrasco Rouco, por la gracia de Dios y la Sede Apostólica, Obispo de Lugo

Con fecha de 9 de mayo de 2024 el Papa Francisco convocaba el Año Santo romano de 2025 con la Bula «Spes non confundit», llamando a toda la Iglesia a una peregrinación en la esperanza, fundada en el reconocimiento creyente del Amor de Dios manifestado en Cristo Jesús. A la venida del Hijo de Dios en la carne y a su presencia entre nosotros se refiere especialmente el Jubileo romano, cuyo ritmo subraya la permanencia de su obra de salvación a lo largo de los siglos. De este acontecimiento salvífico dará testimonio también la celebración el próximo año del 1700 aniversario del primer Concilio ecuménico en Nicea, decisivo para nuestra profesión de fe en Jesucristo como Hijo de Dios consustancial al Padre.

En nuestra Diócesis de Lugo hemos de acoger las gracias de este Jubileo, según lo indicado a toda la Iglesia universal. La Santa Sede ha establecido que la indulgencia jubilar podrá ser lucrada, cumplidas las condiciones habituales, acudiendo como peregrinos de la esperanza a la propia Catedral o a aquellos templos que para tal fin indique el Obispo diocesano. Así pues, para que el bien espiritual de este gran Año alcance a toda nuestra Iglesia particular y todo fiel sienta cercana la gracia de revivir el Amor de Cristo y de seguir perteneciendo a su Pueblo Santo, de generación en generación, DECRETO que, en esta Diócesis de Lugo, además de en su Catedral Basílica, los fieles podrán ganar la indulgencia jubilar peregrinando a alguno de los siguientes Santuarios:

Nosa Señora dos Desamparados en Santa María de Abades
Nosa Señora das Angustias de San Pedro de Arcos
Nosa Señora de Cadeiras
San Pedro de Cadoalla
San Xiao de Carballo
Santa María A Real de O Cebreiro
Virxe dos Remedios en San Salvador de Cesar
Nosa Señora de San Breixo
Nosa Señora da Peña de Francia en Santa María de Dozón
Santa María de A Ermida
Nosa Señora do Faro
Santa María de A Fonsagrada
Santo Cristo de Goián
Nosa Señora da Saúde de San Pedro de Líncora
San Eufrasio en Santa María do Mao
San Bernabé en Santiago de Martín
San Vicente do Pino
Santa María Madanela de Mougán
Nosa Señora de O Corpiño
Nosa Señora das Dores de San Pedro Fiz de Robra
Santa María de Rendal
Ecce Homo en Santiago de Rubián
Nosa Señora da Saleta en Siador
Nosa Señora das Dores en San Salvador de Vilasante

Desde el día 29 de diciembre de 2024, tras la solemne apertura diocesana del Año Santo en la S. I. C. Basílica, hasta su clausura el 28 de diciembre de 2025.

La presencia del Señor Jesús en la historia no ha terminado con la muerte en cruz, sino que su Amor victorioso atraviesa los siglos como verdadera esperanza del mundo, atrae y renueva mentes y corazones de generación en generación, y se ha convertido en fundamento de nuestra vida. Esto es lo que celebramos en el Jubileo romano, que se convoca regularmente cada 25 años.
Lo celebraremos para afirmar nuestra fe, nuestra propia identidad como cristianos, en estos momentos en los que a todos nos urge reconocer de nuevo el Amor del Señor como nuestra esperanza y nuestra guía.
En este Año jubilar miremos a nuestra historia con los ojos de la fe, hagamos memoria de la venida del Hijo de Dios a nuestro mundo, acojamos de corazón el don inmenso de perdón y de indulgencia que nos ha adquirido en la Cruz. Y confirmemos nuestra pertenencia a su Pueblo, que tiene historia, tradición y conciencia propia, que se guía por el Evangelio mientras responde a los desafíos de la vida, que se reconoce unido en el Sucesor de Pedro.

Dado en Lugo, Ciudad del Sacramento, a 1 de septiembre de 2024

+ Alfonso Carrasco Rouco
Obispo de Lugo