Início / Menu Diócesis / Noticias

Comienza la campaña de Manos Unidas


La delegación de Manos Unidas Lugo está en plena campaña contra el hambre. Estos días, la misionera de la congregación Hermanitas de la Anunciación, Dalila Vaca, que está en una misión en Costa de Marfil, recorrerá colegios y parroquias contando su experiencia y el trabajo que Manos Unidas presta en los países en vías de desarrollo.

AUDIO: HERMANA DALILA VACA

Gracias a la labor de Manos Unidas se financian proyectos de cooperación con países en vías de desarrollo, Dalila Vaca, es testigo de ello.

AUDIO: MANOS UNIDAS CAMBIA VIDAS

Actividades

La misionera Dalila Vaca participará en las siguientes actividades y actos: 

 

  • Jueves, día 6 de febrero, por la tarde, estará en la parroquia A Fonsagrada (a partir de las 18 h)
  • Viernes, 7 de febrero, DÍA DEL AYUNO VOLUNTARIO. Por la mañana visitará el colegio de los salesianos; por la tarde, a las 17:30, dará una charla en el salón parroquial de la iglesia de San Froilán; después, Eucaristía en la parroquia a las 18.30 h y, posteriormente, una cena solidaria de nuevo en el salón parroquial.
  • Sábado, 8 de febrero, por la tarde estará en Sarria y, regresará a Lugo para la Eucaristía de las 19 h, en la parroquia de San Francisco Javier.
  • Domingo, 9 de febrero, a partir de las 11 h estará en la parroquia de San Antonio; y, a las 13 h, en la Catedral.
  • Lunes, 10 de febrero, por la mañana visitará el colegio diocesano María Auxiliadora e impartirá una charla en la USC. 

Lema de la campaña contra el hambre 2025

"Compartir la prosperidad" es el lema de la Campaña de este año. Con el cual se pretende llamar la atención sobre la necesidad de erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad a través de la "Economía de Francisco", que promueve una economía justa e inclusiva, poniendo a los descartados en el centro y fomentar la cultura del encuentro.

La "Economía de Francisco"

Es un movimiento inspirado por el papa Francisco que busca promover un modelo económico más justo, inclusivo y sostenible, en respuesta a los problemas globales como la desigualdad, la pobreza y el deterioro ambiental.

Este enfoque se basa en la visión social de la Iglesia católica, especialmente en la Doctrina Social de la Iglesia, y toma su nombre en honor a san Francisco de Asís, quien simboliza una vida sencilla, la justicia social y el respeto por la naturaleza.