Con motivo de la designación de la iglesia de San Pedro de Cadoalla (Becerreá) como templo jubilar, desde la propia parroquia y en colaboración con otras entidades públicas se han programado diversas actividades para favorecer que las personas que viven en la Comarca dos Ancares puedan ganar la indulgencia plenaria.
El domingo, 9 de febrero, festividad de Santa Apolonia, copatrona de la parroquia, se ha organizado una caminata desde la iglesia de San Pedro de Tortes en Eixibrón hasta el mencionado templo en colaboración con la Asociación de Desenvolvemento Rural Montes e Vales Orientais-GDR3.
A todos los asistentes se les dará a modo de recordatorio un certificado firmado por el administrador parroquial acreditando que se acercaron a la mencionada iglesia durante el año jubilar para ganar la indulgencia.
El horario previsto de la jornada será el siguiente:
9h Salida de Becerrea en autobús hasta la Iglesia de Eixibrón.
9:45h Bendición del peregrino delante de la iglesia.
10h Salida en dirección a la iglesia de Cadoalla.
11:30h Llegada a Becerreá y degustación gratuita de una muestra de productos autóctonos de la comarca.
12h Salida de Becerreá a San Pedro de Cadoalla.
13h Eucaristía en San Pedro de Cadoalla.
14h Comida
Hace décadas vecinos de los ayuntamientos limítrofes (Triacastela, As Nogais, Cervantes, Navia de Suarna y Baralla) devotos del Ecce Homo, más conocido entre los lugareños como “O Santo”, venían andando los días de la romería, que cada año se celebra el 14 de septiembre para presentarle sus ruegos o cumplir alguna promesa, después de participar de la eucaristía compartían una comida campestre entorno a la iglesia antes de retomar el camino de regreso a sus hogares.
Se espera que durante este año otras personas en solitario o en un grupo, se acerquen hasta la iglesia de “O Santo” recorriendo esta ruta o alguna de las propuestas.
María José Campo