Movimientos Eucarísticos
¡Alabado sea el Santísimo Sacramento del altar! Adoración Nocturna La Adoración Nocturna tiene por fin esencial vivir la Eucaristía, adorando y velando comunitariamente ante
¡Alabado sea el Santísimo Sacramento del altar! Adoración Nocturna La Adoración Nocturna tiene por fin esencial vivir la Eucaristía, adorando y velando comunitariamente ante
“Ilustrísimo Señor, mui Señor mío de toda mi veneración: La infinita bondad, de nuevo amantísimo Dios Sacramentado, ha querido llegue el tiempo de manifestar yo
Desde os inicios mesmos da fe cristiá, percibiron os crentes o esplendor da presenza daquel que viñera ao mundo nacendo do seo da Virxe María, concibido por obra do Espírito Santo. Amárona e defendérona contra as obxeccións e as especulacións de poderosos e intelectuais que, aínda que cristiáns, pensaban segundo a sabedoría do mundo da súa época, sometían a fe ao que lles parecían esixencias irrenunciables da gran filosofía grega.
El actual escenario donde se realiza la Ofrenda del Reino de Galicia al Santísimo Sacramento ha ido evolucionando a lo largo de los 350 años que contemplan esta ceremonia. La primera ofrenda, celebrada en el siglo XVII, tuvo como telón de fondo el retablo de Cornielles de Holanda, hoy situado en dos grandes secciones en los frentes de los testeros, siendo la custodia utilizada la regalada por el prelado Diego Castejón y Fonseca.
La custodia que el prelado Diego Castejón Fonseca regala a la Catedral de Lugo en 1636, cobra una especial importancia histórica por dos motivos: el
El antiguo retablo mayor de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Lugo fue construido en la primera mitad del siglo XVI por el maestro escultor
El ritual de la ceremonia de la Ofrenda del Reino de Galicia al Santísimo Sacramento en la Catedral de Lugo, viene marcado por la séptima
El 15 de febrero de 1669 se leyó en las juntas del Reino de Galicia el memorial que había elevado Juan Velo, canónigo elegido por
“Que para que perpetue mas, y ferborice la deboçion, y se Reconozca ser echa dicha doctaçion por el Reyno, hes condiçion, que todos los años
La tradición de la exposición constante del Santísimo Sacramento en el Altar Mayor de la Catedral de Lugo aparece reflejada en los documentos conservados en